
hidratante para uñas
No es una receta pero es súper útil si sos de las mias... te podes cuidar con elementos de cocina sin gastar dinero de más.
El aceite de oliva más allá de tener un sabor y un aroma delicioso para perfumar cualquier plato, tiene también propiedades humectantes que ayudan tanto a la piel, el pelo y las uñas.
En mi caso particular prefiero usarlo en las uñas y cutículas todas las noches cuando, obviamente, no las tengo pintadas.
Para aplicarlo más fácil (y si no conseguís frascos nuevos) reciclá limpiando tus envases con quitaesmalte y luego agua y detergente para rellenarlos con aceite.
Si te animas, una vez por semana DE NOCHE y antes de dormir, con un algodón pasate por toda la cara, esperá que se seque y vas a notar una suavidad increíble.








exfoliante de coco y azúcar
Ya te conté que el aceite de oliva es un 10 para hidratar las uñas, hoy hablemos del aceite de coco que es MA RA VI LLO SO!Si es puro muchas veces se solidifica asi que antes lo tenés que meter en agua caliente para derretirlo. Podes usarlo para hidratarte los labios, como demaquillante de ojos, para ponerte en la cara (siempre antes de acostarte!nunca de día porque al sol te manchás!)y para exfoliarte mezclándolo con azúcar, antes de bañarte aplicátelo en la ducha y después enjuagate, una vez por semana te deja la piel hermosa, y ayuda muchísimo antes de depilarte para quedar perfecta.
Con los elementos de la cocina y sin gastar podes cuidarte!






MÁSCARA DE PALTA
Hoy te recomiendo que cuando pases por la verdulería te compres una palta y un limón y lo pruebes justo antes de irte a bañar.
Súper sencillo, pisá una palta madurita y ponele el jugo de medio limón.Agarrá un pincelito o simplemente con la mano armate una mascarilla en toda la cara dejando libres los ojos. Lo que te sobra pasátelo en las puntas del pelo y esperá 20', después enjuagate la cara y verás lo suave que te queda.Lo mismo con el pelo.
⚠Los nutrientes de la palta son muchísimos: 🥑ácido fólico, 🥑fibra, 🥑luteína, 🥑potasio, 🥑 hierro, 🥑fósforo, 🥑magnesio 🥑doce de las trece vitaminas diferentes que existen, con un alto contenido de los complejos B y E.
La pulpa y su aceite son útiles para la piel y el pelo, para suavizar, cicatrizar, hidratar y prevenir arrugas.Su principal propiedad es el poder antioxidante, por un alto contenido de vitamina E que desacelera el proceso de envejecimiento y disminuye los efectos dañinos de la exposición al sol.Ayuda al crecimiento sano del pelo, le otorga luminosidad y fuerza a las fibras capilares, con lo que evita su caída.Su aceite se absorbe más rápidamente que cualquier otro aceite vegetal, lo que permite una profunda hidratación de la piel.La vitamina A que contiene es útil en el tratamiento del acné, la psoriasis y los efectos de la exposición solar como manchas y quemaduras.La vitamina C estimula la tersura y luminosidad del rostro.Las vitaminas D y B6 ayudan a reducir las arrugas y enriquecen la piel.Contiene folato (el ácido fólico natural) que promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos.

ESTERILIZACIÓN DE FRASCOS
Como ya les mostré dos clases de mermeladas es momento de que sepan como conservarlas para que les duren hasta 6 meses.
La cocina, lugar donde harán el esterilizado debe estar impecable, limpia y desinfectada para que el proceso no sufra ningún tipo de contaminación.
Los frascos pueden ser nuevos o bien usados (recomiendo que más de dos usos no tengan). Si vas a reciclar, chequeá que las tapas estén en buen estado sin golpes ni rayaduras... Si eso sucede, te recomiendo que compres tapas nuevas.
Metelos debajo del agua y lavalos muy bien con esponja y mucho detergente.
Luego colocá en la base de una cacerola grande un repasador (hará que con el hervor los frascos no se choquen) ubicalos con tapas a sus costados y rellená con agua que sobrepase su tamaño.Desde que comienza a hervir dejalos 10' más y apagá el fuego dejando que se templen en el agua para recién ahi sacarlos.
Cuando los retirás de la olla ponelos boca abajo sobre un paño limpio o servilletas de papel para que escurran. (A mi me gusta tirarles un poco de alcohol y secarlos con una servilleta de papel).Una vez que no tienen nada de agua ya podes rellenar hasta el cuello del frasco-antes de taparlo asegurate que esté bien limpio sin restos de mermelada- cerralo bien bien fuerte y para pasteurizarlo y lograr el vacío volvé a colocarlo en la olla con el repasador en la base llenala de agua y hacé que hierva 40' más. Con esto último te asegurás que saque todo el aire y que puedan utilizarse los próximos 6 meses. 🔝FUNDAMENTAL: Cuando se enfríen no te olvides de etiquetar y ponerle la fecha de elaboración para no consumir algo vencido{aunque dudo de que no lo comas antes de esa fecha}.






CÓMO ACTIVAR LA LEVADURA
Para que quede bien explicado y se entienda con las imágenes te muestro como se activa la levadura para que no te falle en ninguna masa.
Desgraná la levadura, agregale dos cucharadas de azúcar y media taza de agua tibia.
Tapá con un repasador y déjalo descansar en un lugar cálido 10'. Cuando veas que espuma y crece estas lista para incorporarla a cualquier preparación.








leche evaporada
Esta receta te va a servir para realizar otras preparaciones...si en tu país se consigue la leche evaporada lista 👌 te ahorras este tiempito q lleva hacerla... y si no, no seas vaga q sólo es acordarse de revolver un ratito!
El único ingrediente es 1 litro de leche que vas a poner a hervir(primero a fuego fuerte, después que rompe el hervor dejalo en mínimo)durante 90'. Sólo cada tanto acordate de pasarle la cuchara de madera para ir sacando la nata q se forma. La idea es que reduzca y pierda la mayor cantidad de agua, es por eso que de 1 litro te quedarán 400 grs.
Se vuelve apenas más oscurita y espesa, dejala entibiar y usala.






CANELA Y LAS PLANTAS
La canela es mucho más económica que los químicos de jardinería y es igual de efectiva. Tenés que aplicar canela en polvo sobre la planta y / o tierra ya que evita el marchitamiento fúngico, previene enfermedades que atacan a las semillas y a las plantas, antes o después de la germinación, produciendo la muerte. Estas enfermedades pueden ser causadas por diferentes tipos de hongos o también, pueden tener su origen debido a condiciones específicas del suelo. Esta técnica también ayudará a mantener alejados a los pequeños mosquitos que habitualmente merodean. También elimina las hormigas por completo.
A estos insectos no les gusta la canela, no las matará, simplemente las mantendrá alejadas. De igual forma, puedes colocar canela en la línea de tu puerta para que las hormigas no entren a tu casa.






CREMA PASTELERA
INGREDIENTES
3yemas
100 azúcar
Esencia de vainilla c/n
40 grs de fécula de maíz
500 cm3 de leche
Rapidísima. Poné a hervir la leche. Mientras en un bowl ayudándote con un batidor mezclá las yemas, el azúcar, la esencia y la fécula. Una vez q la leche hirvió, vertila sobre la mezcla fría sin dejar de revolver enérgicamente para q no coagulen los huevos. Una vez q tenés todo junto volvé a llevarlo al fuego(seguí revolviendo). Después de q hierva nuevamente vas a ver q como mucho a los 2' espesa. NO LA DESCUIDES.
Dejala enfriar y usala con la receta q más te guste!












VINAGRE BLANCO PARA UÑAS
Como siempre te cuento que podes utilizar elementos de cocina para la belleza personal en este caso te recomiendo el vinagre blanco para q te dure más el esmalte de tus uñas. Antes de pintarte, lavate bien las manos, secalas y pasate con un pincelito el vinagre. Dejalas secar nuevamente y pintate como lo haces habitualmente. ⚠El vinagre blanco no sólo sirve para embellecer, sino que también para curar. Si tenés hongos en tus uñas de manos o pies y estas cansada de tomar pastillas q sólo te revientan el estómago pero no te recuperan la uña, probá con esto:
50 cm3 de vinagre blanco
50 cm3 de alcohol
50 cm3 de agua oxigenada
Mezclalo bien, colocalo en un envase tipo spray y rociate cada vez q salgas de la ducha o bien cuando te vas a dormir para q el producto actúe. Si sos constante vas a ver las mejoras rápidamente. Probalo y contame!

GLACÉ REAL
Paciencia e imaginación! Y si tenés chicos podes aprovechar para que jueguen decorando!!!
Ingredientes
1 clara
Jugo de 1 limón
400 grs de azúcar impalpable
Batí muy bien la clara, cuando esté bien espumosa comenzá a ponerle cucharadas de azúcar y el jugo de limón.
⚠ En este caso yo necesito un glasé más fluido para decorar las galletitas pero si querés hacer volados o flores tenés que ponerle por lo menos 200 grs más de azúcar impalpable.
Cuando terminás de integrar todo dividí la preparación en la cantidad de colores que quieras decorar y con un escarbadientes colocá el colorante (recordá que muuuy poquito tiñe muchísimo).
Ayudate con una espátula pequeña y una aguja para dibujar y quitar imperfecciones.
Si tenés manga con pico chiquitísimo también sirve.
Si necesitas q la consistencia sea más fluida podes agregarle gotitas de agua.
*para superponer colores y dibujar recordá hacerlo con el glasé húmedo antes de que seque!










ALCOHOL DE ROMERO
Si sufrís de algún dolor en las articulaciones, probá con esto!
En un frasco limpio colocá alcohol fino y unas ramitas de romero fresco.Dejalo descansar una semana y cuando el líquido toma color verde ya lo podes usar con un algodón sobre las articulaciones, el efecto es antiflamatorio, calmante.
Sirve para:
trastornos circulatorios,
varices,
pesadez de pierna
contra la celulitis
como relajante en la zona del cuello
golpes y contusiones
dolores musculares,
articulares,
reumáticos,
lumbalgia,
torceduras.
Probalo! No cuesta nada!!!!
