top of page

tortilla de grasa DE PERLI

Esta tortilla de grasa la hacía mi nona los sábados por la tarde para acompañar a unos riquísimos mates con menta, ruda, peperina o cedrón. Es fácil, económica y súper gustosa.

INGREDIENTES

1k de harina 0000

300 grs de grasa de pella derretida

1/2 vaso de agua hirviendo

1 cda de sal gruesa

La grasa de pella la conseguís en cualquier carnicería, generalmente te la regalan, tiene que ser muy muy blanca. Picala chiquitita y ponela a derretir en una cacerolita que no se queme. Ojo con la temperatura porque cuando se derrite tiene q quedar un liquido amarillo y no marrón oscuro. Dejala entibiar.

Por otro lado agregale la cucharada colmada de sal gruesa al agua hirviendo y revolvé hasta formar la sal muera. Esperá que se entibie.

Incorporale ambos líquidos a la harina y amasá hasta que a la masa le aparezcan unas ampollitas, dejá descansar 15'. Podés dividir la masa en dos, estirar con palote y colocarlo en dos pizzeras o bien con un cortante pequeño formar bizcochitos.

Tan sólo 20´ de horno fuerte y después me contás, no le tengas miedo a esta preparación porque lleva grasa, creeme q algunas con manteca son muchísimo más pesadas.

RAVIOLÓN DE LA NONA

Esta es otra de las recetas de mi nona Cecilia que adoro repetir junto a mi mamá, porque más allá de lo rico que es comer...cocinar junto a los que querés es MA RA VI LLO SO.
Parece difícil pero te aseguro que sale rápido y la masa es increíble. 


INGREDIENTES

Relleno:

2 paquetes de espinaca
2 dientes de ajo
perejil
2 latas de picadillo o jamón del diablo
4 huevos

mucho queso rallado
sal,pimienta y nuez moscada (sin miedo)
1 cda. de aceite 


Masa:

500 harina 0000
10 grs. de sal
4 huevos
1/2 taza de agua

 

*Para cocinarlo papel film resistente al calor o un repasador (grande y limpio)e hilo para atarlo.

Empecemos por el relleno asi se enfría mientras hacemos la masa. 
Herví la espinaca, escurrila muy bien, picala y metela en un sartén grande con una cucharada de aceite , a eso sumale bastante perejil y el ajo, cuando haya reducido agregale el picadillo y revolvé bien con una cuchara de madera. Condimentá (ponele nuez moscada con ganas) y por último incorporale los huevos y seguí mezclando hasta q se seque el líquido de toda la preparación y quede firme.
Dejá reposar y buscá todo para comenzar con la masa.
La harina tamizada, la sal, los huevos y una vez que formes la masa con eso fijate cuanta agua necesita (será menos de 1/2 taza seguro).Te va a quedar una masa suave y lisa, dejala descansar 10' y estirá con el palote hasta que quede bien,bien finita. 
Ponete el relleno ayudándote con una cuchara y enrollá.
Ahora tenés dos opciones para la cocción lo envolvés con a) papel film b)con un repasador bien grande Y lo atás como un caramelo.
Colocalo en una olla con agua hirviendo y cocinalo durante 30', sacalo con cuidado¡no te quemes! Cortalo en rodajas y servilo con una buena salsa!

el flan de liz


Me propuse no sólo a homenajear a los cocineros de mi familia, sino a todos aquellos que a través de la comida expresan el amor por los demás. Este es el turno de hacer una receta de Liz una amiga de Puerto Rico que me compartió un postre RI QUÍ SI MO!Un flan de dos leches y queso crema que tiene un sabor y una textura maravillosos! 
 

INGREDIENTES

 

1 lata de leche condensada
400 grs. de leche evaporada
250 grs. de queso crema
5 huevos
esencia de vainilla c/n
canela en polvo c/n
4 gotas de extracto de almendras
1 1/2 taza de azúcar

1 cda de agua

Encima es fácil y rápido...lo único que tardará es si tenés que hacer la leche evaporada pero no tiene complicaciones.
Mezclá en una licuadora los huevos, el queso crema y las dos leches con la pizca de canela y las gotas de los dos extractos (de vainilla y de almendras) y reservá.
En una ollita o sartén colocá el azúcar y la cucharada de agua y tratá de revolver lo menos posible para q no se endurezca 👁NO LO DESCUIDES! el amargor del caramelo quemado te arruina la preparación!!!Bañá una flanera o budinera con el caramelo en caliente para poder moldearlo y luego vertile la preparación. 
Llevalo al horno a baño María 180° por 60'. Dejalo entibiar y luego metelo en la heladera.

Muchas gracias Liz por esta receta!
Me encantaría que si ustedes que me están leyendo tienen alguna receta que sea especial para su familia me la compartan!!!!Orgullosa la cocinaré para ustedes.

pan de cebolla de miryam

Sencillísima opción para acompañar alguna picada!
Esta torta de cebolla la aprendió mi mamá hace unos años, la prepara siempre que quiere quedar bien en poco tiempo!
*te aclaro q la cebolla queda súper suave.


INGREDIENTES

2 cebollas
1/2 vaso de aceite
1/2 vaso de leche

2 huevos
queso rallado c/n
Sal, pimienta, orégano
1 vaso de harina leudante

Prendé el horno que en 5' metés la preparación. Picá las cebollas y unilas con el resto de los ingredientes. Condimentá y ponelo en una tortera acertada. 25' de horno; dejala enfriar y ya tenés una riquísima torta salada para acompañar una picadita!

LOS ÑOQUIS DE MI MAMÁ

Los hacía la nona y ahora mi mamá, son suaves y deliciosos, acá les dejo una receta familiar...

 

INGREDIENTES

 

1 k de papas
 2 huevos

sal, pimienta y nuez moscada c/n
2 cucharadas soperas de fecula de maiz
1/2 taza de harina leudante
1/2 taza de harina 0000

Primero herví las papas y hacé el puré (lo más seco posible). Cuando esté tibio, condimentalo con la nuez moscada, sal y pimienta.Poné los huevos. Agregale la fécula de maíz y después de a poco incorporale la harina tamizada mientras vas amasando (poné la cantidad de harina q te pida la masa, no te pases para q no queden duros). Cortá pedacitos de masa y pasalos x un tenedor si no tenés ñoquera. Poné a hervir el agua y meté los ñoquis...⏳ en 5' cuando suban a la superficie están listos para servir. Acompañalos de una buena salsa y disfrutalos en familia.

PIONONOS DE LUISA

Estos arrollados nos acompañaron todas las fiestas desde que nací, los hacía mi abuela Luisa y yo intenté recrearlos aunque dudo que sean tan ricos como los de ella...

 

 

INGREDIENTES

2 piononos
Vino blanco dulce c/n
500 grs mayonesa
300 grs queso crema
400 grs de roquefort
Nueces c/n
2 huevos duros
Aceitunas c/n
150 grs jamón 
150 grs de queso de máquina

A los piononos pintalos con el vino blanco dulce. 
El de roquefort lleva la mezcla del queso crema, y las nueces. Sólo x afuera para decorar usé mayonesa.
El de jamón y queso está pintado con mayonesa por dentro y además de jamón y queso tiene huevo rallado y aceitunas picadas.

Hacelos! son frescos, ricos y fáciles!!!!!

los buñuelos de la abuela chiquita

Poné la pava, o llamá a una amiga o amigo para q vaya a compartilos y empezá esta receta
 

INGREDIENTES


1 banana
3 huevos
500 grs de harina leudante
100 grs de azúcar 
200 cm3 de leche
Esencia de vainilla c/n

Pisá la banana integrásela a la mezcla del azúcar, huevos y esencia de vainilla.
Incorporá la harina de a poco y también la leche. La textura que te tiene q quedar es espesa, tipo engrudo (para nada ligera, más bien pesadita).
Ayudate con dos cucharas y poné de a tres o cuatro a freír.
Ni bien toman color, dejalos 2' más para q se cocinen por dentro.
Sacalos con una espumadera y ponelo sobre un plato con servilletas de papel para q escurran el excedente de aceite que puede tener.
⚠Recordá que a mayor cantidad de aceite caliente menos tiempo tiene q sumergirse la preparación x lo q sale más sequito y no absorbe tanta grasa.

LAS GALLETITAS DE ROSITA

Con ésta receta salen muchas galletitas asi que aprovechá a invitar a muchos amigos para compartirlas!
Lo ideal es armar la masa y dejarla descansar en la heladera tapada toda la noche (o al menos 4 horas). -

 

Ingredientes 


250 grs miel
250 grs azúcar mascabo
125 manteca

1 1/2 cda de bicarbonato
1 pizca de sal
1 pizca de canela, cardamomo y nuez moscada
2 huevos 
350 grs de harina 0000
350 grs de harina leudante 
A baño maria derretí la miel con la manteca y el azúcar. Dejá entibiar. Agregá la sal, el bicarbonato, las especias, harina y huevos. Armá con mucha paciencia y ayudándote con un cornet(xq es bastante pegajosa) la masa. Colocala en un bowl con papel film y dejala descansar en la heladera.
Luego de que, por lo menos, hayan pasado 4 horas estirá y con un cortante dales la forma que quieras a las galletitas. El horno tiene que estar muy suave para que no se quemen, en el mío en 15' estaban listas!Dejalas enfríar bien y ya podes disfrutarlas.
🔜te voy a enseñar a decorarlas😉

POLENTA DE MIRYAM

A mucha gente no le gusta la polenta pero creo que es porque no probaron la que hace mi mamá😍...
La clave es muuuucha salsa, muuucho queso y salchichas!
Prepará la polenta en caldo de verduras-no la hagas muy seca más bien flojita- e intercalá polenta, la salsa con la salchichas (no de paquete sino la que compras en la carnicería) y queso cremoso. Todas las capas que te alcancen en el molde y gratiná en el horno 15'. Reservate salsa para servir. Y disfrutala en un día fresquito!!!!

EL MONDONGO DE MI MADRE

Tiene muy mala prensa, que tiene olor feo, que es como comer toalla... es que realmente nunca lo comiste de esta forma...
Tenés que hervir el mondongo previamente con un poco de sal y hojas de laurel, cuando rompe hervor sumale una cucharadita de bicarbonato. Ahi saldrá todo el feo olor...te prometo q no lo sentís más. 
Dejalo enfríar y cortalo en rectángulos pequeñitos (sacale todo eso que parece toalla).
Prepará una salsa con 2 tomates, 1 morrón rojo, 3 cebollas, tallos de puerro-abundante- y una cajita de puré de tomate, sal, pimienta, pimentón, laurel y un poquitín de orégano.Sumale el mondongo picadito y dejá hervir 15'. Agregale 4 papas cortadas en cuadraditos.Por último una lata de arvejas, una lata de garbanzos y otra de alubias o porotos de manteca. Un buen queso rallado y decile al frío que no le tenés miedo!

GUISO DE CHAUCHAS

Éste guiso era uno de los preferidos de la nona que hoy lo sigue preparando mi mamá. 
Herví las chauchas sacándole ambas puntas y el hilo de los costados.
En una ollita con aceite colocá cualquier corte de carne en cuadraditos, 1 cebolla, 1/2 ají, 1 tomate cubeteado y ajo con un poquito de sal. Cuando se doren bien agregale la salsa de tomate, dos hojitas de laurel y 2 papas también cortadas pequeñas. Por último sumale las chauchas previamente tiernizadas, rectificá la sal, pimienta, pimentón y perejil. Cuando esté listo apagá el fuego y disfrutá de este plato calentito!

bottom of page